Apellido: Aguado.
Variaciones: .
Significado: abstemio (persona que no bebe alcohol).
Descripción: en lo que a tierras vasconavarras se refiere, apellido procedente de los descendientes de diferentes personas que durante las Edades Media y Moderna recibieron el sobrenombre aguado por ser abstemios (no beber alcohol). Es por tanto un apellido surgido de un alias que tiene diferentes orígenes no relacionados entre sí. En el caso de las tierras vasconavarras aparece sobre todo en las zonas castellanohablantes. En muchos casos también es un apellido de personas que han venido de fuera de tierras vasconavarras en diferentes oleadas. Pueden presumir de llevar establecidos al menos cinco siglos Sakana y la Ribera de Navarra, y en Vitoria y su comarca. Algunos de la Ribera de Navarra, como los de Corella en 1752, probaron su hidalguía como descendientes de la casa solar Aguado en Cornago (La Rioja), que a su vez procedían de Aguilar de Campoo (Palencia): «tenerlos por limpios y de buena y esclarecida sangre, naturaleza y por cristianos viejos sin mezcla de mala secta«. Actualmente en el Estado español lo tienen unas 20555 personas como primer apellido y otras 20235 como segundo.
Tipo: Característica Física/Moral.
Subtipo: Moral.
Origen: .
Territorio: Navarra, Álava.
Localización:
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro