Apellido: Arraztoa / Arrastoa / Arrastua.
Variaciones: .
Significado: en euskera, probablemente, “lugar de retama; retamal”. Del sustantivo [arratz], variante de [erratz] (Retama) con la sufijación adjetival [-o] y, finalmente, el artículo [-a].
Descripción: apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas del palacio Arraztoa (conocida ahora como Palazioa, el palacio) del barrio de Urrasun en la localidad de Azpilkueta del Valle de Baztan, aunque más cercano al núcleo urbano de Amaiur. Esta casa era el noble solar de los Azpilkueta, entre ellos, de la madre de Francisco de Jaso y Azpilcueta (San Francisco Javier), Maria de Azpilcueta. Tras la conquista de Navarra, el palacio Arraztoa fue, al parecer, desmochado y arruinado por orden del Cardenal Cisneros. Hasta 1669 perteneció al señorío de Azpilicueta y los condes de Javier; partir de ese año a los Borda de Amaiur, familia que debió levantar el edificio barroco que actualmente subsiste; y más tarde, Arraztoa o Palazioa va pasando a particulares hasta ahora que pertenece a la familia amaiurtarra Rekalde Irigoien, que le ha devuelto su mejor aspecto. El apellido pasó a diversas localidades del valle de Baztan, y también a Bertizarana, Ultzama y Zugarramurdi; y a Gipuzkoa, de donde posteriormente pasó a Obanos. No hemos encontrado expediente de hidalguía, sin embargo, cabe recordar de los baztaneses tenían la opción de utilizar el escudo del valle “Jaquelado, de plata y sable” bajo el pretexto de la hidalguía concedida a todos los vecinos del valle de sangre limpia. Actualmente en el Estado español, en las formas Arraztoa Arrastoa o Arrastua, lo tienen unas 150 personas como primer apellido y otras 130 como segundo; la mayoría se concentran en Navarra, y después en Gipuzkoa (Arrastoa y Arrastua).
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Azpilkueta (Baztan).
Territorio: Navarra.
Localización: https://maps.app.goo.gl/TRyK1yNBDopy33CG9
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro