Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Asin / Asín

Apellido: Asin / Asín.

Variaciones: .

Significado: .

Descripción: el apellido Asín procede de los descendientes de personas originarias de al menos dos localidades homónimas: por un lado, la villa de Asín en la comarca aragonesa de las Cinco Villas, perteneciente al partido judicial de Ejea de los Caballeros, en el noroeste de la provincia de Zaragoza, mencionada ya en un documento del año 938 firmado por el rey García Sánchez I, tras ser donada al Monasterio de Leire; por otro lado, Asín de Broto, en la comarca del Sobrarbe, provincia de Huesca, citada en el Concilio de Jaca del año 1063 durante el reinado de Ramiro I de Aragón. Según los registros del Archivo General de Navarra, ya en el siglo XVI se documenta la presencia de personas con el alias o apellido “de Asín” en localidades navarras como Cáseda y Sangüesa, relativamente próximas a la villa zaragozana de Asín (a unos 51 km). Durante esa misma centuria, una rama de hidalgos originarios de Asín de Broto se estableció en Sada de Sangüesa, donde fundaron casa solar, desde la cual el linaje se extendió posteriormente a numerosos municipios navarros. Esta rama probó su nobleza ante los tribunales de Pamplona en 1803. Según recoge la Nobleza Executoriada de Nabarra, los Asín utilizaron el siguiente escudo de armas: Un cuartel, y en él seis hojas y dos medias lunas en campo de gules; mientras que los de Aragón emplearon: De gules, tres bandas de oro, cargada cada una de ellas de una cotiza de azur. El apellido Asín se expandió notablemente por la Zona Media y la Ribera de Navarra, aunque en la actualidad, de las aproximadamente 1.600 personas que lo llevan como primer apellido y las 1.430 que lo ostentan como segundo en el Estado español, tan solo un 13 % reside en Navarra, concentrándose la mayoría de sus portadores en las provincias de Huesca y Zaragoza.

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Localidad.

Origen: Asín (Zaragoza), Asín de Broto (Huesca).

Territorio: Zaragoza, Huesca.

Localización: 

 

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.