Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Bastida

Apellido: Bastida.

Variaciones: Vastida, Labastida.

Significado: en idioma francés, bastide; en occitano, bastida; del latín bastit, bastia, «construcción reciente». Fue un tipo particular de desarrollo concertado urbano en medio rural durante la Edad Media, construido con una finalidad defensiva y de explotación económica, surgido durante el siglo XIII en áreas del suroeste de Francia, en Aquitania y Occitania, como ordenamiento para los asentamientos de repoblación emprendidos en aquellas regiones y como residencias secundarias para las clases acomodadas..

Descripción: apellido toponímico procedente de los descendientes de las personas oriundas de al menos dos localidades y diversas casas o caseríos: Labastida, pequeña localidad del territorio de Álava y documentada como La Bastida al menos desde 1266; La Bastide, de la comuna La Bastide-Clairence, en el territorio histórico de Baja Navarra, documentada como La Bastida nueva de Clarenza al menos desde 1312; y diversas casas con el nombre Bastida como el caserío Bastida del barrio Garaitarreta de Bera documentado al menos desde 1366 o el caserío Bastida del barrio Ugaldetxo de Oiartzun, además de las casas Bastida en Alzueta y Mendibe de la Baja Navarra. Los Bastida de Navarra tuvieron casas solares en Sangüesa (Diego Periz de la Bastida y Johan Ferrándiz de la Bastida, 1366) y en Orzales (Johan Ferrándiz de la Bastida, 1366), antiguo despoblado de la Merindad de Estella. Actualmente en el Estado español lo tienen unas 5465 personas como primer apellido y otras 5285 como segundo. La mayoría se concentran en La Rioja, Gipuzkoa, Álava y Burgos.

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Localidad, Casa/Caserío/Barrio.

Origen: Bastida, Mendibe, Altzieta, Bastida, Oiartzun, Bera.

Territorio: Baja Navarra, Álava, Gipuzkoa, Navarra.

Localización: 

  1. Bastida (Baja Navarra): https://maps.app.goo.gl/p4R95bjKXrG4gYFv7
  2. Bastida (Álava): https://maps.app.goo.gl/BTorTp3yarkbtJs2A
  3. Mendibe (Baja Navarra): https://maps.app.goo.gl/5kvNjwGsVQGbapi66
  4. Altzieta (Baja Navarra): https://maps.app.goo.gl/wSbSLyGKWenNxmxU7
  5. Oiartzun: https://maps.app.goo.gl/HPv4sXg1wkm1jvAJA
  6. Bera: https://maps.app.goo.gl/N1pNX3kwn25Fy5su6

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.