Apellido: Beunza.
Variaciones: Beunça, Beunca, Veunza.
Significado: en euskera, probablemente variante de euntze “prado” (Mikel Belasko).
Descripción:
Apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas de la localidad de Beunza y del caserío de Beunza-Larrea del municipio de Atetz, este último documentado como Beunza maior al menos desde el año 1193, ignorándose por qué se llamó mayor, siendo así que el otro Beunza del mismo valle es muchísimo mayor; acaso en la antigüedad sucedería lo contrario. Para el siglo XVI el alias o apellido “de Beunza” ya estaba extendido al menos por Atez, Imotz, Ultzama, Olza, Pamplona, Cáseda y Valtierra. En los siguientes siglos además de por la Zona Norte y Media de Navarra también pasó a Gipuzkoa, y, en menor medida a Álava y Bizkaia. Actualmente lo tienen como primer apellido unas 215 personas en Navarra, 36 en Gipuzkoa, 7 en Álava y 7 en Bizkaia.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Localidad.
Origen: Beunza, Beunza-Larrea.
Territorio: Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos