Apellido: Billodas / Villodas.
Variaciones:
Significado: del latín vulgar “villa alta”.
Descripción: apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas de la localidad de Villodas, Biloda en euskera, del municipio de Iruña de Oca, documentada como Billodas al menos desde el año 1025. En el caso de los Villodas de Navarra, proceden del Valle de Losa (Burgos), donde también hay una pequeña localidad llamada Villota documentada desde el año 862. La rama alavesa se extendió principalmente por Álava y Bizkaia, mientras que la rama que llegó desde Burgos a Sesma (Navarra) se extendió sobre todo por la Zona Media y la Ribera de Navarra. Los de Sesma acreditaron su hidalguía en el siglo XVIII y utilizaron el siguiente escudo: Cuartelado: 1º, un castillo; 2º, tres estrellas; 3º, una gavilla de trigo; 4º, tres flores de Lis. Juan Francisco de Villodas y Rota, miembro de dicha familia, fue alcaide del palacio de Traibuenas y administrador del municipio al menos entre los años 1746 y 1776. Al parecer, el apellido se perdió en Navarra y también en Álava; sin embargo, algunos descendientes de la rama alavesa perduran hoy en día en Bizkaia. En el Estado español, unas 125 personas lo llevan como primer apellido y unas 130 como segundo.
1775, Hidalguía; Sesma-Burgos
El Fiscal y la villa de Sesma contra Miguel de Villodas y Rota, vecino de Sesma, Juan Francisco de Villodas y Rota, alcaide del palacio de Traibuenas, Juan Angel de Villodas y Rota, Dionisio de Villodas y Rota, hermanos, y Ramon de Villodas y Lafuente, vecinos de Sesma, sobre denuncia de escudo de armas colocado en el frontispicio de su casa en Sesma y, por via de reconvencion, reconocimiento de hidalguia de origen y dependencia notorios indubitados de tiempo inmemorial, probando ademas limpieza de sangre por los cuatro abolorios y derecho de uso de escudo de armas como originarios de casa Villodas en Quintanilla la Ojada (Burgos).
«tuvo de tiempo muy antiguo, é inmemorial, en el frontispicio de ella, el Escudo de Armas perteneciente a la Familia, Apellido y Varonía de Villodas» y que descienden de la Torre de Villodas del lugar de Austri”
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Localidad.
Origen: Villodas (Iruña de Oca), Villota (Valle de Losa).
Territorio: Álava, Burgos.
Localización:
- Villodas (Iruña de Oca): https://maps.app.goo.gl/aTxjcvwXWDkdqmH87
- Villota (Valle de Losa): https://maps.app.goo.gl/XjRVRvnbCf4taPsG7
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro