Apellido: Bronte.
Variaciones: Boronte, Bront, Boronde.
Significado: en euskera suletino y roncalés “fachada; frente”. La forma más empleada, boronte, se documenta en textos suletinos y roncaleses desde finales del s. XVII. Puede hacer referencia a la fachada de una casa o a la frente (parte superior de la cara). Consultar aquí.
Descripción: apellido roncalés documentado como Boronde al menos desde el siglo XV (Garcia Boronde de Isava, 1425). En el siglo XVI sólo hay registros en Burgui (en 1501 un vecino llamado Johane Boronte); parece que es en este siglo y en esta localidad donde se consolida pasando a las siguientes generaciones. De Burgui se extiende a otras localidades de Valle de Roncal, otras de la Comarca de Sangüesa y la Ribera de Navarra. Como es habitual con los apellidos roncaleses su paso a la Ribera de Navarra puede estar relacionado con la trashumancia. El primer documento del Archivo General de Navarra en el que aparece un Bronte es del año 1553 y dice lo siguiente:
“El Fiscal contra Bartolome Bronte y otros, vecinos de Burgui, sobre venta de trigo a precio abusivo”.
Actualmente lo tienen en el Estado español unas 120 personas como primer apellido y otras 100 como segundo. El 60% de los Bronte se concentran en Navarra.
Tipo: .
Subtipo: .
Origen: Burgui.
Territorio: Navarra.
Localización: https://maps.app.goo.gl/rR7GCaJMjXJpxLgX8
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro