Apellido: Carasusan.
Variaciones: .
Significado: .
Descripción: Apellido, posiblemente, procedente de Tudela. Los primeros registros de los Tribunales Reales nos llevan hasta la segunda mitad del siglo XVI en la que vivían dos hermanos, tratantes y mercaderes, en Tudela, estos eran Juan de Carasusan y Arnaldo de Carasusan. Dice Diego en su libro “Karasu” que el escudo heráldico de los Carasusan tiene una luna y la luna es un símbolo de los musulmanes. ¿Es posible que los Carasusan fueran una familia mercader de origen árabe?. El epicentro del apellido fue Tudela y de ahí se extendió por la provincia de Zaragoza pero sobre todo por Navarra. De estos dos hermanos salieron los Carasusan de Navarra que se extendieron por Tudela, Cortes (1673), Corella (1817), Cascante (1818), Valtierra (1841), Ablitas (1860) y Fitero (1895). En Sangüesa hubo rama en 1848 pero esta venía de Malón (Zaragoza). Actualmente hay 70 personas con este apellido como primero en Tudela, Ablitas, Cascante, Pamplona, Ansoáin y Burlada..
Tipo: .
Subtipo: .
Origen: Tudela.
Territorio: Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/