Apellido: Domínguez de Vidaurreta.
Variaciones: Domingues de Vidaurreta, Dominguez de Vidaurrita.
Significado: “Hijo de Domingo” + “de Vidaurreta”.
Descripción:
Apellido procedente de los descendientes de la casa solar Domingorena (actualmente desconocemos si sigue existiendo o si sigue teniendo dicho nombre) en la localidad de Vidaurreta en el Valle de Etxauri, cuyo linaje tuvo la condición de Hijosdalgos; fue esa familia, probablemente en el siglo XVI, de la que procede el apellido con el patronímico del fundador de linaje o un cabeza de familia llamado Domingo añadiendo la segunda parte para hacer referencia a su lugar de origen y creando un apellido compuesto, muy habitual entre la baja nobleza. El primer registro que hemos encontrado del Archivo General de Navarra y en el que se nombra a Juan Domínguez y Vidaurreta, vecino de Vidaurreta, este defiende su hidalguía como originario del palacio cabo de armería de Arguiñáriz. Además, en 1649 Garcia Dominguez de Vidaurreta, vecino de Uterga, se querella contra el lugar de Muruzabal defendiendo su hidalguía probando su limpieza de sangre como originario de casa Domingorena en Vidaurreta. Los Domínguez de Vidaurreta se extendieron sobre todo por la Zona Media de Navarra: Pamplona, Etxauri, Ollo, Cizur, Puente la Reina, Uterga, Cirauqui, Olcoz, Tafalla etc. En la localidad de Belascoáin radicó la casa Domínguez de Vidaurreta, construida o adquirida por descendientes de la familia. Actualmente en Navarra lo tienen como primer apellido unas 45 personas y como segundo otras 55.
1570 – Bidaurreta
Juan Dominguez y Vidaurreta, vecino de Vidaurreta, contra el Fiscal, el lugar de Vidaurreta, la colegiata de Roncesvalles, dueña de las pechas de Vidaurreta, Juan Gonzalez de Vidaurreta, señor del palacio cabo de armeria de Vidaurreta, y los señores de los palacios cabo de armeria de Ilzarbe y Arguiñariz, sobre reconocimiento de hidalguia de origen y dependencia notorios habidos y tenidos por todos sus abolorios y derecho de uso de escudo de armas como originarios del palacio cabo de armeria de Arguiñariz.
1649 – Uterga
Garcia Dominguez de Vidaurreta, vecino de Uterga, contra el lugar de Muruzabal y Fausto de Vergara y Gaviria, heredero de Garcia de Peña, vecino de Muruzabal, su tio y patrono de la fundacion de manda pia para casar huerfanas de Martín de Peña, natural de Muruzabal y vecino de Zaragoza, sobre posesion de vecindad forana y sus aprovechamientos vecinales en Muruzabal por legado testamentario de Garcia de Peña y admision como vecino forano, alegando hidalguia de origen y dependencia notorios indubitados de tiempo inmemorial, probando ademas limpieza de sangre como originario de casa Domingorena en Vidaurreta.
1681 – Badostáin
Juan Dominguez de Vidaurreta, señor del palacio de Badostain, vecino de Badostain, contra Juan Miguel de Satrustegui, vecino de Sagües, sobre ejecucion por 50 ducados y 50 robos de trigo para luicion de un censo de 100 ducados.
1832 – Belascoáin
Pedro Melchor Dominguez de Vidaurreta, vecino de Mendigorria, Jeronimo Fernandez de Esquide, Patricia Fausta Dominguez de Vidaurreta, su mujer, vecinos de Cirauqui, apoderados de Victoria Fernandez de Esquide y Dominguez de Vidaurreta y otros, sus hijos, y Valentin Ramon Dominguez de Vidaurreta, vecino de Cirauqui, contra el Fiscal, el Patrimonial, la Diputacion del Reino, las villas de Mendigorria y Cirauqui, Francisco Ramon Fernandez de Esquide y Hermenegilda Pascual y Virto, dueños de casa Dominguez de Vidaurreta en Belascoain, sobre reconocimiento de hidalguia como descendientes de casa Dominguez de Vidaurreta en Belascoain.
Tipo: Compuesto.
Subtipo: Patronímico + Toponímico.
Origen: Bidaurreta.
Territorio: Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos