Apellido: Garmendia.
Variaciones: Garmendi.
Significado: en euskera “monte de helechos” (Luis Mª Mujika Urdangarin).
Descripción: apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas de diversos caseríos con el nombre Garmendia, como en el barrio de Ipentza-Garmendia de Abaltzisketa, en el barrio Azaldegi de Alkiza, en Orendain, en Amezketa etc. Es por tanto un apellido que se podría decir que nace en las comarcas de Goierri y Tolosaldea mayormente. La primera provincia a la que pasó fue a Navarra, pues una rama fundó casa y palacio en Bera, donde en 1533 el señor del palacio era Juan de Garmendia, y otra rama también hubo en la zona de Tudela en los siglos XVI y XVII. En el siglo XVII se extendió también a Bizkaia y en el XIX hizo lo propio en Álava. Los movimientos del apellido Garmendia se dieron de una provincia a otra en diferentes oleadas y, por tanto, quiere decir que no todos los Garmendia tienen un único origen. Actualmente lo tienen como primer apellido unas 3150 personas en Gipuzkoa, 545 en Bizkaia, 300 en Navarra y 130 en Álava.
Como curiosidad, en 1310 el rey Fernando IV “el Emplazado” de Castilla fundó la villa Garmendia de Iraurgui, que más tarde sería conocida como Salvatierra de Iraurgui y posteriormente como Azpeitia.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Abaltzisketa, Alkiza, Orendain, Amezketa etc.
Territorio: Gipuzkoa.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/