Apellido: Garmendia.
Variaciones: .
Significado: En euskera «monte de helechos» para unos, para otros «monte de fuego».
Descripción: Apellido procedente de Azpeitia. En 1310 el rey de Castilla Fernando IV funda Garmendia de Iraurgui, que más tarde sería conocida como Salvatierra de Iraurgui y posteriormente Azpeitia.
«Por facer bien y merced á todos los caballeros, escuderos é á todos los otros fijosdalgo que quisieren venir á poblar á Garmendia en los mios reinos que es en Iraurgui, etc.»
El apellido por tanto tiene origen en el pueblo de Azpeitia y de ahí se extiende por Gipuzkoa pasando en el siglo XVII a Bizkaia y en el XIX también a Álava.
Una rama fundó casa y palacio en Vera de Bidasoa, donde en 1533 el señor del palacio era Juan de Garmendia. Hubo también una rama en la zona de Tudela en los siglos XVI y XVII que parece haberse extinguido. Fueron entrando en Navarra ramas de diferente procedencia como Zaldibia, Astigarraga o Urrestilla. Como curiosidad, el creador de la rama de Oroz-Betelu, Antonio de Garmendia, nacido en Urrestilla (Gipuzkoa), fue asaltado y asesinado en Latasa (Imotz) por José Saralegui, malhechor y bandido natural de Aduna, en el año 1798. Lo tienen como primer apellido 3150 personas en Gipuzkoa, 545 en Bizkaia, 300 en Navarra y 130 en Álava..
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Localidad.
Origen: Azpeitia.
Territorio: Gipuzkoa.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/