Apellido: Garriz.
Variaciones: Garriç, Garric.
Significado: .
Descripción: Apellido procedente del despoblado de Garriz, actualmente en el término concejil de Hiriberri Arakil. Este pequeño poblado fue saqueado por los castellanos en 1430 y para principios del siguiente siglo no quedaba ningún habitante. Siendo frontera con Álava (Castilla), los reyes de Navarra despoblaron muchas localidades de Sakana y se dejaron en pie los pueblos que hacían una línea recta desde Ziordia hasta Etxarren junto al río araquil, absorbiendo estos pueblos los habitantes de las aldeas que quedaron despobladas por orden de los reyes. Por otro lado el castillo de Tiebas estuvo a cargo de Remon de Garriz entre 1460 y 1465. El apellido ya estaba establecido en unos pocos núcleos para principios del siglo XVI: Estella (1525), Pamplona (1530), Hiriberri Arakil (1532), Puente la Reina (1540), Cabanillas (1540), Santacara (1542) y Andosilla (1549). Se extiende con facilidad por los valles cercanos a Arakil y con mucha fuerza por Tierra Estella y la ribera. Es apellido común actualmente en Artaza, Belascoain, Cirauqui, Ibero, Ororbia, Izcue y Murillo el Fruto..
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Localidad.
Origen: Garriz (Arakil), Garriz.
Territorio: Navarra, Baja Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/