Apellido: Ibabe.
Variaciones: Ybabe, Ybave, Yvave.
Significado: En euskera “vega de abajo” probablemente. A escasos 100 metros de Ibabe se encuentra el término Ibargoi “vega de arriba”..
Descripción: Apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas del caserío Ibabe del barrio Eguzkierripa de la anteiglesia de Ibarra perteneciente al municipio de Aramaio (Álava), situado a unos 200 metros al norte de la Ermita de Andra Mari de Ibabe, construida en el siglo XVI. El primer registro es del 23 de febrero de 1575 cuando nace Maria Ybabe, hija de Domingo Ybabe y Catalina. El apellido se mantuvo en Aramaio apenas sin salir, en las diversas anteiglesias, hasta principios del siglo XIX cuando se extendió a otros municipios de Gipuzkoa y Bizkaia. Actualmente lo tienen como primer apellido unas 125 personas en Gipuzkoa, 60 en Bizkaia y 50 en Álava. La zona en la que más Ibabe se concentran es la que representa un triángulo de las localidades de Durango, Bergara y Salinas de Léniz..
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Ibarra (Aramaio).
Territorio: Álava.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos