Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Igal

Apellido: Igal.

Variaciones: Ygal.

Significado: .

Descripción: Apellido procedente de la localidad de Igal perteneciente al municipio de Güesa en el Valle de Salazar y que actualmente cuenta con unos 10 habitantes y que es un pueblo fundado antes del año 987 cuyo nombre original era Igali. El apellido sigue exactamente el patrón de otros apellidos pirenaicos que se establecen en la Ribera de Navarra desde muy pronto debido a la trashumancia. Una de las ramas mas antiguas es la que está establecida en Larraga en 1575 de donde pasa a Artajona (1729) y de ahí salta a Carcastillo (1825). Otra rama de origen desconocido llega a Abárzuza en 1677 y es probable que sea la que salta al valle de Guesálaz en 1713 y al valle de Yerri en 1862. Actualmente el apellido puede escucharse en Pamplona, Villava, Barañáin, Tafalla, Artajona, Sesma, Mélida, Caparroso, Carcastillo, Oco, Rada, Tudela e Irurtzun y 72 personas lo llevan como primer apellido..

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Localidad.

Origen: Igal (Gorza).

Territorio: Navarra.

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.