Apellido: Inoriza.
Variaciones: Ynoriça, Ynorica, Ynoriza, Ynorriça, Ynorrica, Ynorriza, Ynorça, Ynorca, Ynorza.
Significado: en euskera “brezal; lugar de brezos”. De [inaurri/in(h)aur] (Brezo) y la partícula abundancial [-tza].
Descripción: apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas del antiguo barrio de Inoriza perteneciente a la localidad de Llanteno del municipio alavés de Ayala. Es por tanto un apellido toponímico que se ponía a los naturales de dicha localidad cuando se movían a otros pueblos cercanos. En algunos casos algunos Inoriza tuvieron en el pasado el apellido Pérez de Inoriza, aunque con el tiempo se perdió el primer elemento quedando como Inoriza. Como ejemplo de ello tenemos a Juan Pérez de Inoriza, que fuera teniente de corregidor del valle de Mena (Burgos) al menos en el año 1534; o a Juan Pérez de Inoriza, clérigo, beneficiado de las iglesias de Arciniega en el año 1596. El apellido se extendió sobre todo por las Encartaciones de Bizkaia. Algunos Inoriza utilizaron el siguiente escudo de armas: Partido: 1.°, oro, un árbol verde; 2.°, verde, una torre de piedra. Actualmente en el Estado español lo tienen unas 100 personas como primer apellido y otras 90 como segundo. La mayoría se concentran en Bizkaia.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Llanteno (Aiara).
Territorio: Álava.
Localización: https://maps.app.goo.gl/3d36SUqfX66p2xuPA
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro