Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Kerejeta / Kerexeta / Querejeta

Apellido: Kerejeta / Kerexeta / Querejeta.

Variaciones: Quereçeta, Querejeta, Queregeta, Querexeta, Quereiceta, Quereiçeta, Quereizeta, Quereicaeta, Quereiçaeta, Quereizaeta, Guerecieta.

Significado: en euskera “lugar de cerezas/cerezos”. De [gerezi] (Cereza, Cerezo) y el sufijo locativo [-eta].

Descripción: apellido con origen en los descendientes de las personas oriundas del caserío Kereixeta, situado en el barrio de Oñatz del municipio de Azpeitia, que está documentado al menos desde comienzos del siglo XV. Parece ser que este caserío perteneció anteriormente al barrio de Urrestilla, también en Azpeitia. Durante el siglo XVI, los registros del apellido se limitan a bodas y bautismos en Azpeitia y Beizama, pero a partir del siglo XVII comenzó a extenderse por numerosos municipios de Gipuzkoa, Bizkaia, Álava y Navarra. Existe constancia de pruebas de hidalguía realizadas por personas con este apellido en Azpeitia (1625, con reconocimiento de las Juntas Generales de Gipuzkoa), Deba (1758), Azkoitia (1773), Bilbao (1799, 1800 y 1830), Elorrio (1831) y Durango (1838). El escudo que utilizaron algunas de las ramas del linaje Quereizatea fue el siguiente: De gules, un cerezo de sinople, perfilado de plata, con el tronco de su color natural, arrancado, y en los cuatro cantones del escudo, una estrella de oro, de cinco rayos; otros utilizaron: De plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco y mirando a la copa del árbol; y otros: De oro, cinco tórtolas de azur, puestas en aspa; los Querejeta por su parte: De azul, un pez de plata, puesto en faja. Actualmente en el Estado español las formas legales son Querejeta, Kerejeta, Kerexeta y Quereizaeta, y lo llevan unas 695 personas como primer apellido y otras 625 como segundo.

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.

Origen: Azpeitia.

Territorio: Gipuzkoa.

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.