Apellido: Korta / Corta.
Variaciones: .
Significado: en euskera “corraliza” (Nicanor Narbarte). En Bizkaia era un prado con una piedra en medio como señal de que una familia y su ganado apacentaba en ella; no era símbolo de propiedad sino un simple derecho de pasto frente a las construcciones temporales anteriores..
Descripción:
Apellido procedente de los descendientes de las personas oriundas de diversos caseríos con el nombre Korta siendo el principal y el que parece ser el origen de todos el caserío Korta del barrio Sakabanatuak de Zumarraga, en donde hemos encontrado el primer registro cuando nació Juan Corta Aguirre el 17 de abril de 1524, y de donde pasó a otros lugares ya en el siglo XVI. Otros caseríos del mismo nombre se hicieron en el barrio Larraña de Oñati, Landa de Idiazabal, Martirieta de Azkoitia, Loinatz de Beasain, Soraluze… entre otros. En el siglo XVI el apellido Corta se puede ver en bodas y bautizos de Zumarraga, Azpeitia, Oñati, Urretxu, Bergara, Elgoibar, Antzuola, Elgeta, Idiazabal y Ondarroa. Pasó en los siglos siguientes a Álava y Bizkaia, sobre todo a esta última en las zonas más cercanas a Gipuzkoa: Elorrio, Aulesti, Ea, Zeanuri, Berriz etc. Actualmente lo tienen como primer apellido unas 415 personas en Gipuzkoa, 130 en Bizkaia, 30 en Álava y 20 en Navarra.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Zumarraga.
Territorio: Gipuzkoa.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos