Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marigorta / Martínez de Marigorta

Apellido: Marigorta / Martínez de Marigorta.

Variaciones: ¿Marigorda? (Perú).

Significado: en euskera “el corral de Mari”. De [Mari] (Antropónimo femenino, Maria) y [gorta/korta] (Corral, Corraliza).

Descripción: el apellido Marigorta tiene su origen en los descendientes de los habitantes del caserío Marigorta, ubicado en el barrio Sailobente de Elgoibar. Este caserío data, aparentemente, de la Edad Media, siendo mencionado por primera vez en un documento de 1479 de la Real Chancillería de Valladolid, que reza: «Amparo a favor de Juan de Marigorta, defendiéndole en la posesión de sus casas y caseríos de Marigorta y Armareguieto» (actualmente Armaitxa). En 1556, el escribano Pedro Pérez de Marigorta era vecino de Elgoibar. Durante el siglo XVI, los Marigorta fueron conocidos por ser hábiles fabricantes de relojes y rejas para iglesias, destacando figuras como Pedro de Marigorta I, Pedro de Marigorta II (Capilla San Diego, San Cristóbal, Heredia) y Pedro de Marigorta III (Capilla Velasco, Asunción de Nuestra Señora, Galarreta). El apellido Martínez de Marigorta comparte el mismo origen, pues Domingo de Marigorta Joaristi, hijo de Bartolomé y Dominga, nacido alrededor de 1580 en el caserío Marigorta, se casó en Hereña (Ribera Alta) con Ana de Montoya. De esta unión nacieron Domingo, Juan y Francisco, quienes, tras pleitear por su hidalguía en 1652, la obtuvieron y adoptaron el apellido Martínez de Marigorta. El escudo utilizado por esta familia es el siguiente: De oro, un roble de sinople y un jabalí de sable pasante a su pie. Esta rama familiar se expandió desde Hereña a Mendoza (Vitoria) y, posteriormente, a otras localidades. Con el tiempo, en algunos casos, el apellido perdió elementos, quedando como Martínez en ciertos casos y como Marigorta en otros. Actualmente, en el Estado español, alrededor de 195 personas llevan el apellido Marigorta, Martínez de Marigorta o Martínez-Marigorta como primer apellido y otras 185 como segundo, siendo la mayoría de ellos originarios de Álava.

Documentos de la Real Chancillería de Valladolid relacionados con la familia Marigorta

1556 – Elgoibar (Guipúzcoa)

Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Pérez de Marigorta, escribano, contra Pedro Aguirre y sus consortes, todos vecinos de Elgoibar, sobre insultos, escándalos y agresiones ocurridos en la plaza de la localidad.

1572 – Elgoibar – Gasteiz (Vitoria)

Escritura de concierto entre Juan de Ondategui, canónigo de la catedral de Vitoria, y el maestro Pedro de Marigorta, relojero y vecino de Elgoibar. En ella se le encarga la construcción de una reja para la Iglesia de Santa María.

1576 – Elgoibar – Gasteiz (Vitoria)

  • Carta de contrato y obligación de Pedro de Marigorta II para la realización de una reja encargada por Martín Sáez de Elciego.
  • Iñigo de Zárraga se presenta como fiador de la obra de Pedro de Marigorta II en el contrato de la reja para Martín Sáez de Elciego.
  • Andrés de Emasabel figura como testigo en las fianzas presentadas para trabajos de reparación y construcción de relojes en Vitoria.

 

1596 – Elgoibar – Heredia (Álava)

Contrato para la fabricación de la reja de la capilla de San Diego en la parroquia de Heredia, a cargo de Pedro de Marigorta II.

1616 – Agurain (Salvatierra, Álava)

Contrato para la realización de la reja de la capilla de los Velasco en la Iglesia de Galaterra. La obra es contratada por Pedro de Marigorta III y su hijo Gabriel.

1652 – Hereña (Álava)

Ejecutoria del pleito litigado por Domingo, Juan y Francisco de Marigorta, vecinos de Hereña, sobre el reconocimiento de su hidalguía.

1662 – Oñate (Guipúzcoa)

Título de bachiller en Derecho expedido por la Universidad de Oñate a favor de Bartolomé de Marigorta, vecino de Elgoibar.

1670 – Elgoibar (Guipúzcoa)

Información genealógica de Bartolomé Marigorta Arriola, natural de Elgoibar, quien solicita el cargo de oficial en el Tribunal de la Inquisición de Logroño.

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.

Origen: Elgoibar.

Territorio: Gipuzkoa.

Localización: https://maps.app.goo.gl/j8e3KKWaTdtQGCWF9

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.