Apellido: Marro.
Variaciones: Marrorena, Marrotena, Marroenea.
Significado: en euskera “la casa de Marro”. Marro, alias en euskera. En Navarra, Labort, Baja Navarra y Sola los vascohablantes más cercanos a la frontera, como por ejemplo los de Luzaide-Valcarlos, utilizan marro para referirse al morueco o mardano (carnero padre) [marro; ahari].
Descripción: El apellido Marro constituye una forma castellanizada y evolucionada del antiguo Marrorena, cuya transformación tuvo lugar al abreviarse y adaptarse al castellano como “de Marro”, denominación que, con el tiempo, derivó simplemente en Marro. Este linaje tiene su origen en diversas casas denominadas Marrorena que existieron en territorio vasconavarro, especialmente en la Baja Navarra, como las de Baigorri e Izpura (esta última ya desaparecida), asociadas respectivamente a las bordas Marroenborda y Marroineko Borda. Aunque también existen casas con el mismo nombre en Alzórriz (Unciti) y Ardanaz (Izagaondoa), estas no generaron el apellido. Se trata, por tanto, de un apellido con raíz en la Baja Navarra, desde donde pasó a Navarra a través de distintos portadores, como es el caso de Pedro Marrorena Putchurena, natural de dicha región, quien contrajo matrimonio con Isabel Armendariz Maquirrian y tuvo descendencia en Unzu (1727) y en Villava (1731, 1733, 1735 y 1738), donde se registró el apellido como “de Marro”, forma castellanizada que eliminaba el sufijo vasco “-rena”. Este mismo Pedro figura también como Pedro Marro, cortador de la carnicería de Villava, en un documento del Archivo General de Navarra fechado en 1740. Posteriormente, el apellido se extendió desde Navarra hacia Bilbao (Bizkaia) durante el siglo XIX. En la actualidad, alrededor de 410 personas lo ostentan como primer apellido y unas 460 como segundo en el Estado español, si bien no todos los que lo llevan comparten necesariamente el mismo origen vasconavarro; en Cataluña, por ejemplo, el apellido Marro tiene un significado distinto, relacionado con el color marrón, conocido en catalán como marró.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Baigorri, Izpura.
Territorio: Baja Navarra.
Localización:
- Marroenea (Izpura): https://maps.app.goo.gl/t8xx6HVQKdjgS7EC6
- Marroineko Borda (Izpura): https://maps.app.goo.gl/r3W8TNkkrPACRXR56
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro