Apellido: Otadui / Otaduy.
Variaciones: .
Significado: en euskera “argomal”. De [ote] (Árgoma) y el sufijo abundancial [dui/doi].
Descripción: el apellido Otaduy —también documentado en la forma Otadui— procede de los descendientes de las personas originarias del antiguo caserío Otadui, situado en el barrio Uribarri de Oñati, donde actualmente subsisten al menos dos caseríos con este nombre: Otaduitxikia y Otaduihaundia. Aunque se desconoce la fecha exacta de construcción del solar original, se sabe que en 1489 el primer señor del mismo fue Ochoa de Otaduy, cuyo hijo, Juan Ochoa de Otaduy, segundo señor del solar, contrajo matrimonio con doña Miqueleiza de Avendaño. De esta unión nació, entre otros, don Lorenzo Asensio de Otaduy y Avendaño, quien a finales del siglo XVI ocupó las sedes episcopales de Tuy, Ávila y Lugo, fundando monasterios en Ávila y un seminario en Lugo, además de instituir el mayorazgo de Otaduy en 1605. El ilustre prelado jamás olvidó a sus paisanos de Oñati, a quienes ayudó en los litigios que mantenían contra el Conde, donando al Concejo 8.000 ducados en un juro que rendía 500 ducados anuales, destinado exclusivamente a sostener dichos pleitos. Otro notable miembro de la familia fue Juan Antonio Otaduy, contador en La Habana (Cuba) entre 1566 y 1581. Los Otaduy probaron su hidalguía en Oñati (1593), Eskoriatza (1723), Arrasate (1741) y Tolosa (1770), y algunos de sus miembros utilizaron distintos escudos de armas: los de la casa de Oñati portaron el siguiente blasón: De oro, con una encina de sinople, frutada de oro, y dos jabalíes de sable empinados al tronco; otros usaron: De sinople, una banda de oro; y otros: De plata, una montaña de sinople, con un castillo en su cima. En la actualidad, el apellido Otaduy u Otadui lo llevan en el Estado español unas 370 personas como primer apellido y otras 370 como segundo, contando además con presencia en Argentina, Uruguay, México y Francia.
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.
Origen: Oñati.
Territorio: Gipuzkoa.
Localización: https://maps.app.goo.gl/jyeMBEs8kpTdDqvP6
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro