Apellido: Pérez de Zabalza.
Variaciones: .
Significado: «Hijo de Pedro» + «de Zabalza».
Descripción: Apellido procedente de dos lugares; por un lado el municipio de Zabalza y por el otro el lugar habitado de Zabalza en el valle de Urraúl Alto, es decir, ambos tienen su origen en dos individuos con el mismo nombre: Pedro de Zabalza.
Los Pérez de Zabalza en la merindad de Pamplona eran una de las ilustres familias de condición hidalga del valle de Echauri. Su casa solar era Carlosena en el lugar de Zabalza. El apellido aparece en Zabalza (1556), Larraya (1606), Obanos (1613), Pamplona (1633), Belascoáin (1636), Arraiza (1655), Lizasoain (1710), Mañeru (1713), Zuazu (1742), Arzoz (1805), Guirguillano (1829), Ilzarbe (1854), Ollo (1857), Ibiricu de Yerri (1880) y Artavia (1881).
Los Pérez de Zabalza en la merindad de Sangüesa vienen de Zabalza (Urraul Alto), lugar que actualmente cuenta con unos 10 habitantes. Se mencionan en Zabalza (1550), Jaurrieta (1569), Sansoáin (1607) y Lumbier (1608). Con el tiempo esta rama perdió su segundo elemento y quedó convertido el apellido en Pérez.
Actualmente en Navarra unas 80 personas llevan el apellido y son descendientes de la rama del municipio de Zabalza que se puede oír en Ororbia, Ibiricu de Yerri, Añézcar e Iracheta..
Tipo: Compuesto.
Subtipo: Patronímico + Toponímico.
Origen: Zabalza.
Territorio: Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/