Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Petriz

Apellido: Petriz.

Variaciones: Petris.

Significado: en euskera “hijo de Petri”. Petri, antropónimo vasco equivalente al castellano Pedro.

Descripción: apellido procedente de los descendientes de las diversas personas llamadas Petri (Pedro en euskera) de lo que en la actualidad es la provincia de Huesca y norte de la provincia de Zaragoza, de donde pasarón a otros lugares, entre ellos Navarra. Hay que tener en cuenta que la mitad norte de Huesca y la zona de las Cinco Villas de Zaragoza fue zona vascohablante hasta bien entrado el siglo XIX y el antropónimo Petri era habitual entre los vascones, sobre todo en las edades media y moderna. Registros de este apellido se pueden encontrar en el Valle de Roncal también, si bien la forma del lugar era Petroch; y en otros municipios de Navarra como Sangüesa, Tudela, Puente la Reina… Entre las ramas destacadas estuvieron los que portaron el apellido Petriz de Cruzat, que con el tiempo perdieron el segundo elemento quedando como Petriz en el siglo XIX; estos eran originarios de la casa solar Petriz de Cruzat en Hecho (Huesca) y colocaron su escudo en la casa de Tudela (así se dice en un documento del Archivo General de Navarra del año 1779). Algunos Petriz de Navarra probaron su hidalguía y este fue el escudo que utilizaron: En plata, un árbol de sinople, y un galgo, corriendo, al pie del tronco. Los pocos Petriz que aún quedan se encuentran en las provincias de Huesca y Zaragoza.

Tudela, 1779

«El Fiscal y la ciudad de Tudela contra Juan Jose Sebastian Petriz de Cruzat y Echauri, en su nombre y como administrador de sus hijos, vecino de Tudela, Francisco Javier Antonio Damaso Sebastian de Guendulain y Petriz de Cruzat, en su nombre y como administrador de sus hijos, vecino de Tudela, y Silverio Pedro Francisco Antonio Petriz de Cruzat y Ventilac, en su nombre y como administrador de sus hijos, vecino de Puente la Reina, sobre denuncia de escudo de armas colocado en el frontispicio de su casa en Tudela y, por via de reconvencion, reconocimiento de hidalguia de origen y dependencia notorios indubitados de tiempo inmemorial, probando ademas limpieza de sangre por los cuatro abolorios y derecho de uso de escudo de armas como originarios de casa Petriz de Cruzat en Hecho (Huesca).»

Tipo: Patronímico.

Subtipo: Patronímico en euskera (-iz).

Origen: Aulesti, Mundaka, Berastegi.

Territorio: Huesca, Zaragoza.

Localización: 

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro

error: CONTENIDO PROTEGIDO