Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rekari / Recari

Apellido: Rekari / Recari.

Variaciones: .

Significado: .

Descripción: Apellido procedente de la localidad de Otsagabia del valle de Salazar. En el siglo XVI ya está extendido por varias localidades como Obanos (1538), Oscáriz (1567), Enériz (1580) y otras localidades cercanas del valle de Roncal como Uztárroz (1581) e Isaba (1594). En el siguiente siglo pasa a Sangüesa (1611), Izalzu (1533), Valtierra (1654), Pamplona (1682) y Navascués (1595). En el siglo XVIII se extiende a Sada (1702), Lumbier (1703), Fustiñana (1734), Elcano (1749), Igal (1757), Burgui (1757), Aoiz (1759), Vidángoz (1766), Jaurrieta (1767), Urzainqui (1769), Ezporogi (1795) y Puente la Reina (1796). Finalmente en el siglo XIX pasa a Ororbia (1823) desde Elcano y del lugar de Sada pasa a Carcastillo (1814), Cáseda (1837) y Liédena (1845). Nótese que muchos de los pueblos son localidades de paso a la Ribera a donde iban los trashumantes del valle de Salazar. Actualmente en Navarra 39 personas tiene Recari como primer apellido y sobrevive principalmente en Pamplona, Cáseda, Sangüesa y Cortes..

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.

Origen: Otsagabia.

Territorio: Navarra.

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/

error: CONTENIDO PROTEGIDO