Apellido: Salbotx / Salvoch.
Variaciones: Salvoche, Salboch, Salboche.
Significado: En euskera roncalés «hijo de Salvo».
Descripción: Apellido procedente del Valle de Roncal, probablemente de la localidad de Garde, donde abunda en el siglo XVI y XVII. Es un patronímico del nombre medieval roncalés Salvo. En un proceso de los Tribunales Reales de Navarra ya aparece en 1564 Pascual Salvoch, hijo de Sancho Salvoch. Debido a la trashumancia pasa también a la Ribera de Navarra en donde se extiende por diversas localidades. Constan registros en Vidángoz (1573), Roncal (1580), Otsagabia (1583), Isaba (1623)… Actualmente unas 72 personas lo llevan como primer apellido en Navarra y puede escucharse en Elizondo, Caparroso, Urzainqui, Vidángoz, Arguedas y la cuenca de Pamplona..
Tipo: Patronímico.
Subtipo: Patronímico en euskera roncalés (-ch).
Origen: Garde.
Territorio: Navarra.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/