Apellido: Unzalu / Onsalo / Untxalo / Unchalo.
Variaciones: Onzalo, Onchalo, Unzalo, Unsalo, Hunchalo.
Significado: en euskera “Gonzalo”. Gonzalo, nombre español derivado del antropónimo alto germánico Gundisalv, latinizado como Gundisalvus.
Descripción: los apellidos Unzalu, Onsalo y Unchalo, de carácter patronímico, proceden de los descendientes de diversos hombres llamados Ontzalu o Untzalu, nombre vasco equivalente al castellano Gonzalo. Una de sus ramas más destacadas, los Unzalu, se originó en el lugar de Olaeta, perteneciente al municipio alavés de Aramaio, figurando en algunos registros antiguos del siglo XVI como Unzalu de Olaeta. Esta familia, establecida en la villa vizcaína de Otxandio desde al menos el siglo XVI, se extendió posteriormente a numerosas localidades de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Algunos de sus miembros probaron su hidalguía ante diversos tribunales, como en Bilbao en el año 1776, y emplearon escudos de armas como los siguientes: De plata, con tres hojas de hiedra, de sinople, puestas en triángulo y acompañadas en el jefe de un lambel de gules, de tres pendientes. Bordura de azur, con ocho flores de lis de oro; o bien: De plata, tres hojas de hiedra, de sinople, mal ordenadas (una en jefe y dos paralelas en punta).
Por otra parte, las variantes Unchalo y Onsalo tienen su origen en el municipio navarro de Leitza, donde sus portadores estaban establecidos al menos desde el siglo XVI en la casa denominada Onsalunea, cuya borda, conocida como Onsaluneko Borda, corresponde hoy en día al caserío Onsalunea, ubicado en el término de Intxusti. Desde allí, otras ramas del linaje se asentaron también desde época antigua en Aldatz, en el Valle de Larraun, en la casa Ontsalonea, documentada ya en 1602. Entre los miembros más destacados del linaje figuran Juan de Onsalo, regidor de Lecumberri en 1644; Juan Esteban de Onsalo, propietario de la casa Garaicoechea en Urriza hacia 1713; y Tomás José de Onsalo, vecino de Zubieta y propietario de la casa Macusoa Pequeña en 1777. Asimismo, en 1726, Martín de Ezcurra era dueño de la casa Onsalorena de Aldatz. Los Onsalo navarros utilizaron como blasón: De gules, un castillo de plata; mientras que algunos Onzalo emplearon: De oro, un aspa de azur, recortada.
El linaje Unchalo de Goizueta también tuvo notable presencia en América: en 1873, José Esteban Unchalo Ochandorena (natural de Goizueta, nacido en 1831) emigró a Argentina, donde contrajo matrimonio con Francisca Jaca. En el siglo XIX emigraron asimismo desde Goizueta a Argentina varios hermanos Unchalo Huici —José Agustín, José María, Francisco Antonio y María Pascuala— y los hermanos Unchalo Ynarrea —Francisco Pablo, Antonio María, Pedro María y María Francisca—.
En cuanto a la expansión actual de estos apellidos, las variantes vivas comprenden: Onzalo (en Argentina), Onchalo (en Francia y Argentina), Onsalo (en España, Venezuela y Argentina), Unzalo (en Argentina y Francia), Unchalo (en España, Argentina y Brasil), Unsalo (en Argentina), y Unzalu (en España, Argentina y Estados Unidos). Según los registros actuales, en el Estado español, bajo las formas Unzalu, Onsalo y Unchalo, el apellido lo portan aproximadamente 310 personas como primer apellido y unas 255 como segundo: concretamente, Unzalu (241 como primero y 179 como segundo), Onsalo (51 y 65), y Unchalo (15 y 10).
Tipo: Patronímico.
Subtipo: Patronímico en euskera.
Origen: Olaeta (Aramaio), Leitza, Aldatz (Larraun).
Territorio: Álava, Navarra.
Localización:
- Onsalunea (Leitza): https://maps.app.goo.gl/LFzB4aysQ2Cd7tV38
- Ontsalonea (Aldatz, Larraun): https://maps.app.goo.gl/VP6ZPtgBnG2rHELF7
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/
Nicanor Narbarte. Diccionario de Apellidos Vascos
A. Y A. Garcia Carraffa. El Solar Vasco Navarro