Apellido: Urabain / Urabáin.
Variaciones: Urabayn.
Significado: .
Descripción: Apellido procedente de la localidad de Urabáin perteneciente al municipio de Asparrena (Álava) fronterizo con Navarra y que actualmente cuenta con unos 15 habitantes. Parece que el pueblo no hubiese contado con más de 20 casas a lo largo de toda su historia. En Álava se extiende en el siglo XVI a los municipios cercanos a Asparrena y en el siguiente siglo pasa a Gipuzkoa llegando a Donostia en 1655. En Navarra se crean varios focos en Arellano (1566), Pamplona (1590) y otras ramas menores en la ribera durante el siglo XVII pero parece que la única que pervive es la rama de Tierra Estella. De la de Arellano fue Juan de Urabain, familiar del Santo Oficio de la Inquisición en 1590. En el siglo XVII pasa de Arellano a Allo, Igúzquiza, Dicastillo y Los Arcos. En el siglo XVIII se extiende a Miranda de Arga, Arróniz, Metauten, Villamayor, Aras y a Sesma, Luquin y Mendigorría que viene de Villamayor de Monjardín. Finalmente en el siglo XIX pasa a Zúñiga (1831), pasa de Aras a Azuelo (1859) de donde pasa a Espronceda (1894), y a Estella (1865). Actualmente tienen el apellido 11 personas en Bizkaia, 13 en Álava y 1 en Navarra, ya que parece que la forma Urabain en Navarra acabó transformándose en la forma Urabayen, siendo otro apellido con origen en el mismo pueblo..
Tipo: Toponímico.
Subtipo: Localidad.
Origen: Asparrena.
Territorio: Álava.
Bibliografía y webgrafía:
Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/