Política de privacidad

1.- RESPONSABLE.


1.1.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Título del sitio: Apellidos Vasconavarros – Euskalnapar Abizenak.

Identidad: Eneko Bernaldo de Quirós Royo, 72816271-L.

Dirección postal: Santa Maria kalea 26-2, 2ºB 31754 Goizueta (Navarra).

Email: info@apellidosvasconavarros.es.

1.2.- Delegado de Protección de datos (DPO). Funciones en relación con el tratamiento de sus datos.
El Responsable ha designado a un Delegado de Protección de datos (DPO) que tiene como funciones principales las de informar y asesorar a el Responsable en el cumplimiento de la normativa de protección de datos, así como supervisar el cumplimiento de la normativa en el Responsable.

No obstante lo anterior, la figura Delegado de Protección de Datos no sólo está orientada a la satisfacción de necesidades internas el Responsable relacionadas con la aplicación de la normativa de protección de datos, sino que también está orientada a los interesados. Así las cosas, para los clientes, los trabajadores o cualquier persona cuyos datos sean tratados por nuestra organización será el punto de contacto y hará de nexo entre ambas partes.

2.- FINALIDAD.

2.1.- ¿Para qué va a usar el Responsable mis datos?
El Responsable tratará los datos de carácter personal que usted le facilite a través de los distintos formularios de la página web, incluidos formularios de contacto, inscripción, comentarios o suscripción a boletines, con las siguientes finalidades:

  • Gestionar su solicitud de información o contacto.

  • Mantenerle informado sobre campamentos, programas, productos o servicios relacionados con la actividad del Responsable.

  • Añadir su dirección de correo electrónico a una base de datos con el fin de enviarle información, promociones, ofertas comerciales y novedades sobre productos o servicios ofrecidos por el Responsable, tanto por medios convencionales como electrónicos (email, SMS, etc.).

Adicionalmente, en el caso de que usted lo autorice expresamente, emplearemos sus datos para remitirle comunicaciones comerciales personalizadas.

2.2.- ¿Cuánto tiempo van a conservar mis datos?
Los plazos de conservación de los datos que nos facilite están íntimamente ligados con el tratamiento en cuestión. Con carácter general, trataremos sus datos mientras usted no se oponga a la recepción de información comercial o no solicite la supresión de los mismos.
Una vez finalizado este plazo, conservaremos sus datos mientras lo imponga la normativa vigente y, en su caso, hasta la prescripción de posibles acciones legales.

3.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO.

3.1.- ¿Por qué puede el Responsable tratar mis datos? ¿Qué le legitima?
La base legal del tratamiento depende de la finalidad del mismo. A continuación se expone la base de cada uno de los tratamientos anteriormente identificados:

  • Atención de solicitudes de información: Este tratamiento queda legitimado en virtud del consentimiento prestado por usted en el momento del envío del formulario correspondiente.

  • Incorporación a base de datos para comunicaciones comerciales: La recogida de datos personales a través de cualquier formulario de la web (contacto, suscripción, inscripción, comentarios, etc.) nos legitima, en virtud del interés legítimo del Responsable y/o del consentimiento prestado por el usuario, para incorporar su correo electrónico a una base de datos con la finalidad de enviarle promociones, ofertas, comunicaciones informativas o comerciales relacionadas con productos y servicios del Responsable. Usted podrá oponerse en cualquier momento a este tratamiento.

  • Comunicaciones comerciales relacionadas: Atendiendo a la normativa actualmente vigente y habiendo ponderado nuestros intereses y sus derechos, le indicamos que ostentamos un interés legítimo para tratar sus datos con la finalidad de remitirle comunicaciones comerciales sobre acciones similares a las previamente solicitadas por usted.

  • Gestión administrativa y cumplimiento de obligaciones legales: Estamos legitimados a dicho tratamiento por imperativo legal, como por ejemplo, normativa mercantil o fiscal.

  • Comunicaciones comerciales (consentimiento expreso): Si usted lo ha consentido expresamente, emplearemos sus datos para remitirle comunicaciones comerciales, inclusive por vía electrónica, sobre los productos y servicios ofertados por el Responsable.

  • Cookies: Estamos legitimados para este tratamiento por el consentimiento prestado por usted al inicio de la navegación en nuestro sitio web.

4.- DESTINATARIOS.

4.1.- ¿Van a cederse mis datos a terceros?
Con carácter general, salvo obligación legal sus datos no serán cedidos a ningún tercero sin su consentimiento. En todo caso, algunas comunicaciones y/o transferencias de datos a terceros pueden ser necesarias para cumplir con la finalidad del tratamiento.
Asimismo, las comunicaciones pueden venir impuestas por determinada normativa.

4.2.-Proveedores de servicios relacionados con la página web y el servicio de correo electrónico.
Hosting: la página web del Responsable está alojada en el proveedor Soporte.hosting.

5.- DERECHOS.


5.1.- ¿Qué derechos me asisten en materia de protección de datos? Información general.
Respecto a los datos de carácter personal recogidos para su tratamiento tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad. Asimismo, le informamos de que en determinadas circunstancias usted tendrá derecho a solicitar la limitación u oposición del tratamiento de sus datos en cuyo caso el Responsable cesará en su tratamiento y únicamente conservará los mismos en el caso de que exista alguna obligación normativa que así se lo imponga o hasta la prescripción de las acciones que pudieran concurrir.

Si quiere más información sobre los mencionados derechos le invitamos a que siga leyendo o que visite la infografía elaborada por la Agencia Española de Protección de datos accesible a través del siguiente hipervínculo.

5.2.- ¿En qué consisten estos derechos?
Derecho de acceso: Este derecho permite al interesado obtener del Responsable confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales así como a la siguiente información adicional: a) los fines del tratamiento; b) las categorías de datos personales de que se trate; c) los destinatarios o las categorías de destinatarios; d) el plazo previsto de conservación o, los criterios utilizados para determinar este plazo; e) la existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento; f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; g) información disponible sobre el origen de los datos; h) la existencia de decisiones automatizadas.

Derecho de rectificación: Este derecho faculta al interesado para que inste al Responsable a que sin dilación rectifique o complete los datos de carácter personal inexactos. Es importante que los datos que consten en las bases de datos estén actualizados y en este sentido nos ponemos a su disposición para rectificar cualquier error o inexactitud que pudiera existir en los mismos.

Derecho a la supresión: En cualquier momento usted tiene derecho a solicitarnos que suprimamos sus datos de carácter personal solicitud que será atendida sin dilación salvo que concurran alguna de las circunstancias previstas en el Reglamento General de Protección de datos, entre las que destaca que debamos conservar sus datos para dar cumplimiento a una obligación legal o para poder defendernos frente a una reclamación.

Derecho de portabilidad: En el caso de tratamientos de los datos automatizados basados en el consentimiento usted podrá solicitarnos que, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, remitamos a otro responsable del tratamiento los datos de carácter personal sobre usted que nos hubiera facilitado.

Derecho de oposición: A través de este derecho el interesado se opone al tratamiento de sus datos por parte del responsable. Este derecho no es absoluto, lo que implica que el responsable podrá seguir tratando los datos siempre que pueda probar motivos legítimos que prevalezcan sobre los intereses, derechos del interesado o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.

Derecho de limitación del tratamiento: Este derecho le confiere bajo determinadas circunstancias que se indican a continuación, el derecho a solicitar al responsable que limite el tratamiento de sus datos de carácter personal. En el caso de ejercitarse este derecho el responsable únicamente podrá tratar los datos con el consentimiento del interesado. Las circunstancias bajo las que se puede ejercitar este derecho son las siguientes:

i) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
ii) el tratamiento realizado por el responsable sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
iii) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
iv) el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

5.3.- ¿Cómo y dónde puedo ejercitarlos?
Estaremos encantados de atender cuantas consultas o reclamaciones tenga en materia de protección de datos. Asimismo, podrá dirigir su reclamación o ejercitar sus derechos a través de cualquiera de las vías de contacto indicadas en el encabezamiento de la presente política de protección de datos.
Del mismo modo puede dirigirse también ante la autoridad de control que considere oportuno para interponer su reclamación (por ejemplo, en el país donde usted tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o en el que considere que se ha producido la supuesta infracción). A los efectos oportunos, le informamos que en España la Autoridad de Control es la Agencia Española de Protección de Datos, y puede ejercitar sus derechos a través de los formularios que ésta entidad tiene habilitados al efecto y que están disponible en su sede electrónica.

5.4.- ¿Cuánto tiempo puede tardar en tramitar mi solicitud de ejercicio de derechos?
El plazo de referencia es un mes desde a partir de la recepción de su solicitud. No obstante lo anterior, dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. el Responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

5.5.- ¿El ejercicio de estos derechos me supondrá un gasto?
El ejercicio de derechos no le supondrá un gasto, salvo en los casos en que se formulen solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, el Responsable podrá cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición o negarse a actuar (el canon no podrá implicar un ingreso adicional para el responsable, sino que deberá corresponderse efectivamente con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud).

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.