Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Askuntze / Ascunce

Apellido: Askuntze / Ascunce.

Variaciones: Azcunce.

Significado: en euskera “lugar de muchos pedregales”. De [haitz] (Peña), [kune/gune] y [-tze/-tza] como partícula abundancial.

Descripción: el apellido Ascunce tiene su origen en Uroz, un pequeño pueblo y concejo del valle de Lizoain-Arriasgoiti, donde se encuentra el topónimo Askuntze, situado en la esquina superior que une las carreteras NA-2324 y NA-150. Es muy probable que en dicho paraje existiera antiguamente algún caserío o casa, cuyos moradores adoptaron el nombre del lugar como apellido. Los primeros registros documentados datan del año 1366, cuando Miguel Auscunçe y Martín Auscunçe figuran como pecheros en el valle de Lizoain. Posteriormente, parece que el linaje se asentó en Lizoain, donde en un juicio celebrado en 1533 declaró Martín de Ascunce, vecino del lugar, de 70 años de edad. En Lizoain, concejo, fue un apellido muy habitual y muy bien registrado durante los siglos XVI, XVII y XVIII.  Con el tiempo, el apellido se fue extendiendo por otros municipios de la Merindad de Sangüesa y también por la Cuenca de Pamplona y sus alrededores, como Egüés, Esteribar, Ezcabarte… No se conservan ejecutorias de hidalguía vinculadas a este linaje ni consta ningún escudo de armas registrado, lo que sugiere que ninguno de sus miembros formó parte de la nobleza. Sin embargo, su antigüedad cercana a los setecientos años le otorga una dignidad que supera con creces la de muchos otros apellidos con escudo. En la actualidad, lo llevan como primer apellido unas 150 personas en el Estado español, la mayoría de ellas en Navarra, especialmente en la Cuenca de Pamplona, y en menor medida en Gipuzkoa.

Tipo: Toponímico.

Subtipo: Casa/Caserío/Barrio.

Origen: Urotz (Lizoain).

Territorio: Navarra.

Localización: https://maps.app.goo.gl/rPAmGggJDqdG4CdKA

Información:

  • 1533, Lizoain: […] en 1533, Martín de Ascunce, de 70 años de edad y vecino de Lizoain, declaraba en un pleito haber asistido hacia 1473 a los sepelios […].
  • 1537, Lizoain: Graciana de Esquiroz, vecina de Monreal, contra Juan de Ascunce, vecino de Lizoain, sobre pago de 58 florines, resto de 112 florines, de liquidacion de cuentas en cumplimiento de sentencia arbitraria.

  • 1540, Montory (Francia) y Larrau (Francia): Pedro de Ascunce, vecino de Montory (Pirineos Atlanticos), contra Bernat de Arreche, vecino de Larrau (Pirineos Atlanticos), sobre reclamacion de 5 yeguas compradas en la feria de Orhi, e incautadas por la justicia.
  • 1554, Lizoain: Sancho de Ascunce, jurado de Lizoain.
  • 1595, Lizoain: Martin de Ascunce, abad de la iglesia parroquial de Lizoain.
  • 1597, Lizoain: Martin de Ascunce, abad de la iglesia parroquial de Lizoain.
  • 1622, Lizoain: Martin Ascunce, vecino de Lizoain.
  • 1625, Lizoain: Martin Ascunce y Zuazu, vecino de Lizoain.
  • 1667, San Sebastián – Martín de Ascunce y Urrutia: Barbara de Urrutia, viuda y heredera de Martin de Ascunce, capitán, su hijo, vecina de San Sebastián (Guipúzcoa), contra Jerónimo de Elordi y Echalaz, caballero de la Orden de Santiago, vecino de Puente la Reina, sobre requisitoria para presentar el testamento de Martin de Ascunce, muerto en el galeón Argandoña, en la travesía de Perú a España.
  • 1701, Pamplona: Miguel Ascunce, zapatero, vecino de Pamplona.
  • 1708, Lerruz: Martin de Ascunce, vecino de Lerruz.
  • 1719, Lizarraga (Ergoiena): Juan de Gaztelu y Goyechea y Jacinta Pereda, su mujer, heredera de Fermin de Pereda, su hermano, vecinos de Pamplona, contra Juan de Ascunce, vecino de Lizarraga (Ergoiena), sobre pago de 37 robos y 3 almudes y medio de trigo del arriendo de una casa y hacienda del mayorazgo de Fermin de Pereda.

Bibliografía y webgrafía:

Archivo General de Navarra. http://www.navarra.es/
Euskadiko Artxibo Historikoa. https://dokuklik.euskadi.eus/
Auñamendi Eusko Entziklopedia. https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/
Euskaltzaindia. https://www.euskaltzaindia.eus/es/
Antzinako. https://www.antzinako.org/
FamilySearch. https://www.familysearch.org/es/
Mikel Belasko. http://mikelbelasko.blogspot.com/
Lehoi Nabarra. https://lehoinabarra.blogspot.com/
Martzel Marchant. https://martzelmarchant.wordpress.com/

error: CONTENIDO PROTEGIDO
Apellidos Vasconavarros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.